5 maneras de amar tu vida
La vida ya es suficientemente difícil a veces. He aquí la guía definitiva de recomendaciones para hacerla más bella.
Ser adulta tiene muy mala fama. Tampoco voy a negar que es difícil. Soy la primera que odia hacer la compra y cocinar y recuerda con nostalgia esos tiempos en los que la nevera estaba siempre llena como por arte de magia. (Spoiler: la magia también eran los padres). Y mientras eres eso que ahora llaman una adulta joven, pues aún te puedes autoengañar un poco, pero cuando ya te toca cuidar de tus hijas o de tus padres… no puedes escapar a la verdad. Pero oye, la vida adulta también puede ser mágica. 🛒🥘🧚🏼😂🫣👧🏻👵🏼✨
Te lo digo yo que llevo siendo adulta casi toda mi vida. Me independicé con 18 años y desde entonces he sido la capitana de mi barco. I’m the Master of my Fate, I’m the Captain of my Soul. Y ni tan mal, ser adulta e independiente significa que eres libre y tú eliges. ¿No es maravilloso? Porque eso significa que puedes crear una vida que te ENCANTE ⛵️👩🏼✈️✨💖.
Claro que habrá estrés y sorpresas desagradables por eso es tan importante crear tus parcelas de amor, ilusión y paz. Ya sea pasar tiempo con la gente a la que quieres o dedicar tiempo a lo que te hace feliz, aquí tienes 5 maneras fáciles de crear una vida que te encante. 😫⚠️💕💫✌🏻💘😀
1. Rodéate de gente maravillosa 😍
Creo firmemente que las personas que nos rodean son pieza clave de nuestro estado de ánimo. Si son personas que nos cuidan, nos impulsan, nos motivan, nos sostienen o nos frenan, nos bloquean, nos hunden. Atenta amiga porque esto es importante: las personas que te rodean afectan tu calidad de vida. Así el objetivo es mirar alrededor y pensar: qué bien lo estoy haciendo. ❤️🩹⚠️
Para mí, es vital que las personas que me rodean sean BUENAS personas: que vivan y dejen vivir, que no critiquen, que abracen, que me acompañen, que me den de la mano y que estén. Ya si además me inspiran (que suele ocurrir) es lo máximo. Y esto debería ser así con tus amigas, tu pareja, tu familia y en el trabajo (ojo, no vas al trabajo a hacer amigas, pero está bien no estar rodeada de arpías). Objetivo: sentirte a gusto siendo quien eres. Si no es así, thank you, next. 🫂🤚🏻👩🏽💻
Si alguien te agota, te hace sentir incómoda o mal o envidiada (o envidiosa), si no confías en alguien, es señal de que esa persona no pertenece en tu vida. Autoestima es saber que te mereces relaciones saludables y felices, autoestima es escoger personas que también te escojan a ti. 😪🪧💞
2. Haz lo que te gusta
Así de fácil. O de difícil, quizás. Porque en medio de toda la adultez tendrás que encontrar tiempo. Y escoger actividades que puedas hacer cada día, como por ejemplo leer, y otras que te llenen de ilusión para avanzar, como viajar. ⏱️📖✈️
Además, y eso es algo que está muy nuestras manos, puedes reformular muchas actividades diarias de las “obligatorias”:
quiero entrenar para estar en forma y sentirme con fuerza. 🏋🏻♀️
tengo el privilegio de llevar y recoger a las peques del cole 🏫.
cocinar me ayuda a comer mejor. 🥘
quiero tener la casa limpia y ordenada. 🏡
me da paz tener todas las gestiones al día. 📋
También te puede ayudar compensar lo que te cuesta: encontrar una actividad física que te encante si te cuesta hacer deporte; tener una rutina matutina agradable si te cuesta levantarte pronto. Si lo que te agobia es tu trabajo, es momento de cambiar (no es fácil pero es así). 🏀☀️
Estoy en contra de romantizar muchas cosas (la precariedad, la autoexplotación laboral, las relaciones tóxicas), pero súper a favor de romantizar tu vida.
3. Come lo que quieras
Como persona que pasó años con un TCA (y no sabría decirte si sufriendo, conviviendo, luchando o todo a la vez), te recuerdo que comer es cuidarte. Que comer es algo necesario y vital, como dormir ¿y verdad que nuestro objetivo es dormir lo mejor posible? 🛌😴
Por supuesto, es importante comer de manera saludable, pero también disfrutar de comer. Si hace falta, haz el esfuerzo de encontrar alimentos saludables que te gusten o aprende a cocinarlos que manera que sean más apetecibles para ti. No es lo mismo comer coliflor hervida que comer coliflor al horno con especias y aliño. ⚠️
Y no nos olvidemos del disfrute: si te encantan los croissants (el chocolate, las patatas fritas, los helados), no los prohibas en tu dieta. Se trata de encontrar el equilibrio entre lo que nos gusta y lo que nos hace sentir bien. No hay alimentos “malditos” solo comidas que deberíamos comer más a menudo y otras con menos frecuencia. Y eso es ciencia. 🥐🍫🍟🍧👌🏻
Comer saludable no debería sentirse como una tarea y comer rico no debería dejarse solo para las ocasiones especiales.
4. Vístete como quieras
Vale, lo sé hay gente que se viste de manera absolutamente funcional. Pero si eres como yo y, para ti, vestirte es terapia, sigue conmigo. Y no estoy hablando de renovar todo tu armario y llevar siempre las últimas tendencias. Quizás, de hecho, te sorprenderá saber que en mi armario solo hay blanco, negro, rosa (y el azul de los vaqueros ). Jamás llevo estampados y la mayor parte del tiempo mi lugar seguro es el total black. Pero combino muy bien y mi ropa me encanta. 🤍👖🖤
Y eso es lo que quiero para ti y para todo el mundo. Que te vistas como quieras, ropa que te haga sentir bien (no ropa que te apriete o ropa que te “recuerde” que tienes que cambiar para meterte dentro de ella) y verte bien, que refleje quién eres, como te sientes o sea cuál sea tu mensaje. Ni puñetero caso a las normas no escritas de ropa para parecer más alta, con menos cadera, más delgada o más profesional. Puedes llevar rosa aunque seas rubia, el chándal es ropa, incluso un pijama es ropa, las zapatillas no son solo para el deporte y existen tacones cómodos. No necesitas tener la tripa plana para llevar una camiseta corta ni las piernas depiladas para llevar shorts. 🌍🧥💕👱🏼♀️👟👠🩳
Vestir ropa que te haga sentir y verte bien te cambia la actitud y la vida y es un acto de autocuidado DIARIO. Y cuando digo ropa, digo también maquillaje y color y corte de pelo . No tienes que justificar tus decisiones estéticas a NADIE. Como canta Taylor Swift, I don’t dress for women, I don’t dress for men, lately I’ve been dressing for revenge. Y la mejor venganza es ser libre y feliz. 💄💇🏼♀️🎤
5. Rodéate de cosas que te gusten
Pensaréis que estoy en modo “viva el mal, viva el capital”, pero ya que vivimos rodeadas de objetos, al menos que nos gusten, ¿no? Sparks joy que diría Marie Kondo. De hecho, es una de las maneras más fáciles de añadir pequeñas dosis de felicidad a momentos cotidianos. Muebles que te gusten en casa, electrodomésticos monos, jabones bonitos y que huelan bien, libretas ideales en las que escribir con ese boli que te encanta, las pegatinas en tu portátil, unos auriculares que peguen con tu look, tu mesa de trabajo ordenada y con tu taza favorita para tomar el café... 🎉⚡️🤩🪑🏡🧼📓👩🏽💻✍🏻🖊️🎧☕️
Hay millones de cosas en la vida que NO podemos controlar, y cuanto antes lo aceptemos, mejor. Pero esas pequeñas cosas que SÍ, escojámoslas bien, escojamos a nuestro favor. Es vital vivir según nuestra propia definición de éxito.
ESTO TE INTERESA
Para subir tu autoestima
En Instagram
5 cosas para hacer antes de acostarte en vez de mirar el móvil
8 suplementos solares que cuidan tu piel mientras tú vives tu mejor verano